En realidad el viaje de este año fueron dos países fantásticos: Sri Lanka y Maldivas. Un viaje que tuvimos que posponer en 2020 y al que le teníamos muchísimas ganas. Y es que esta combinación de países quizás sea, lo que nosotros definiríamos como la combinación perfecta: cultura, naturaleza, nuevos sabores y playas espectaculares.
Pero, empecemos por el principio, y vamos con todo lo que necesitas saber para viajar a Sri Lanka, incluido nuestro presupuesto.
Indice
Preparativos
Vuelos
Al ser un multidestino, ha sido uno de los billetes de avión más caros que hemos comprado. La idea era aterrizar en Sri Lanka, recorrer el país durante unos 17 días, para luego, volar a Maldivas y pasar una semana increíble antes de regresar a España. ¡Y así lo hicimos!
Volamos con la compañía Srilankan Airlines, tras mucho rebuscar a través de skyscanner, lo compramos directamente con la compañía aérea Srilankan airlines. Desde la misma web, tienes que ir buscando las diferentes combinaciones hasta que des con la opción más económica o la opción que mejor se adapte a lo que estés buscando.
En nuestro caso, salimos de Madrid dirección Colombo, con escala en Abu Dhabi de 3 horas, era código compartido con Etihad Airways. El vuelo a Maldivas, desde Colombo, fue directamente con Srilankan airlines, tienen tres vuelos diarios, uno a las 07:20 de la mañana que es el que queríamos nosotros y quizás sea el más interesante para que te de tiempo a coger el transporte necesario para ir a alguna de las Islas de Maldivas que elijas, ya sea en lancha rápida o ferry publico. Los otros dos son a las 13:30h y 18:55h, con estas opciones, probablemente tengas que pasar la noche en Male, a no ser que contrates algún transporte privado.
La vuelta a España, fue bastante larga, pero era la opción más económica, desde Male a Colombo, con una escala de 12 horas, desde allí a Londres con 2 horas de escala, y, finalmente, Madrid.
El total de los vuelos fue 1.968,82€ para dos personas y los compramos con unos dos meses de antelación, quizás, si se compran antes puedas sacar un precio un poco más económico. De hecho, cuando los compramos en el 2019, nos habían costado 1.400€ los dos, y era con la misma compañía.
Requisitos de entrada
Para entrar en Sri Lanka tienes que sacar el visado online, a través del siguiente enlace www.eta.gov.lk, y te costará 50$ por persona, normalmente, lo suelen aprobar al momento, por lo que no tendrás problema. En relación al covid, actualmente, no se exige ningún documento como certificados de vacunación ni nada.
De todas formas, antes de viajar, consulta siempre la página del Ministerio de Asuntos Exteriores. Las cosas cambian de un día para otro.
Al igual que para las vacunas, actualmente, si viajas desde España no te exigen ninguna vacuna, pero consulta en el centro de vacunación internacional más cercano por si acaso.
Seguro
No te olvides de esta parte! No sabes lo que puede pasar! Lo contratamos con IATI, como en todos nuestros últimos viajes, ya que nos parece que tienen unos precios bastante competentes.
Esta vez, cogimos la opción de Iati Estrella con la opción de anulación. Nos subió un poquito más que otras veces pero era necesario, en total fue 318€ los 2 por 28 días.
Seguridad del país
A pesar de las noticias, y de leer en varios sitios, sobre las manifestaciones, la crisis política y la escasez de algunos productos, tenemos que decir que nosotros no encontramos ningún tipo de inseguridad, todo lo contrario, encontramos un país abierto al turista y siempre dispuestos a ayudar.
Es cierto que según la zona por la que estés podrás encontrar mayor pobreza y es en estas zonas donde debes tener un poco mas de ojo, pero nosotros no hemos tenido sensación de inseguridad alguna. Como anécdota contar que olvidamos la MasterCard en un cajero y la persona que la recogió nos estuvo buscando por la zona hasta que pudo devolvérnosla, ¿conoces mucha gente así? Por supuesto que no hubo ni cargos, ni duplicados.
Transporte
En Sri Lanka te puedes mover fácilmente en transporte publico, entre el tren y autobuses podrás recorrer los sitios más importantes fácilmente. Si tienes pocos días por el país, lo mejor es contratar un coche con conductor, o alquilar tu propio tuk tuk, esto es lo que hicimos nosotros y que recomendamos 100%
¿Quieres más información sobre conducir un tuk tuk por Sri Lanka? En este artículo encontrarás todos los detalles!
Tarjeta SIM
Nosotros la compramos nada más aterrizar en el aeropuerto. Según llegas a la terminal de salida, encontrarás diferentes puestos de venta con todas las compañías, no te aceleres y haz tus números.
Nos decidimos por la compañía DIALOG, que nos ofrecía una tarjeta sim por 50gb por 2.200rp (5,80€ aprox.) y otra tarjeta de 20gb por 1.200rp (3,15€ aprox.). Duraron los 16 días, sin ningún problema, utilizando redes sociales y subiendo videos, siempre, procurando utilizar wifi en los hoteles.
Si te decides a conducir tu propio tuk tuk, te recomendamos coger una sim con bastantes gigas para que puedas utilizar el gps sin problema, además, no tuvimos problemas de cobertura en ninguna parte del país, excepto en las tierras altas.

Ruta por Sri Lanka
Pues con billetes de avión en mano y documentación lista, tenemos 16 días para dedicar a Sri Lanka y así quedó nuestro itinerario.
- Negombo: una noche
- Anuradhapura: 2 noches
- Sigiriya: 3 noches
- Kandy: 1 noche
- Nwara Eliya: 1 noche
- Ella: 2 noches
- Tangalle: 1 noche
- Mirissa: 2 noches
- Hikkaduwa: 2 noches
- Negombo: 1 noche
Presupuesto de 16 días por Sri Lanka
- Seguro de viaje → 317,26€ los dos (seguro por 28 días)
- Transporte:
- Vuelos ida y vuelta (incluyendo la extensión a Maldivas) → 1.968,82€ los dos.
- Alquiler tuk tuk → 450€ + 90€ de desperfectos + 52€ de gasolina = 592€
- Tren Nuwara Eliya – Ella → 9,31€
- Alojamientos → 313€
- Comidas → 525,53€ los dos los 16 días. Una media de 32€ los dos por día.
- Tours → 221,55€
- Otros gastos como tarjeta SIM, parkings y visitas → 94,45€
TOTAL GASTOS 16 DÍAS POR SRI LANKA: 4.O41,92€ LOS DOS
¡Comienza a organizar tu aventura a Sri Lanka!
Booking.com.jpg)
Fran y Saioa
Un chef y una turismóloga son quienes están detrás de este proyecto. Apasionados de los viajes y la gastronomía, siempre en busca de nuevos destinos, sabores y técnicas culinarias ¿Y cuál es el objetivo de esto? Compartir contigo toda nuestra experiencia entre fogones, hoteles y aventuras con el propósito de ayudarte y ofrecerte las mejores recomendaciones.
¡Ponte cómodo y buen provecho! 😜